domingo, 30 de septiembre de 2018

BIBLIOGRAFIA APA

Buchmann, J. (2013). Internet privacy: Options for Adequate Realisation. Retrieved from  http://link.springer.com/book/10.1007/978-3-642-37913-0

Ribble, M. S., Bailey, G. D., & Ross, T. W. (2004). Digital Citizenship: Addressing Appropriate Technology Behavior. Learning & Leading with Technology32(1), 6. Accedido de 


Ciudadania Digital.(18 de Septiembre de 2017).Ciudadania digital. Recuperado el 18 de Septiembre de 201, de Ciudadania Digital:
Mirella Rodriguez. (2016). Derechos de un ciudadano digital.

Recuperado 7 marzo, 2018, de


Compás para el uso del internet. (2015).
Recuperado 7 marzo, 2018, de

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA CIUDADANÍA DIGITAL. (2017, 19 septiembre). Recuperado 7 marzo, 2018, de http://holasoyloruhama.blogspot.mx/2017/09/derechos-y-obligaciones-de-la.html?m=1


jueves, 27 de septiembre de 2018

CONCLUSIÓN

MELANY RODRÍGUEZ RIVES 
¿CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES QUE ME DEJA HABER INVESTIGADO ACERCA DEL TEMA ASIGNADO?
Que ahora sé más y puedo prevenirme de cualquier situación que pueda afectarme en la vida virtual sabiendo mis derechos y obligaciones de éste.

¿ME GUSTÓ EL PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD? DA 2 RAZONES POR LAS QUE CONTESTASTE QUE SI O NO.
     Sí.
  1. Fue una actividad en la cual aprendí muchas cosas como el saber seleccionar paginas que de verdad valgan la pena.
  2. Al igual que tener más conocimiento del tema.
¿LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DE OTRA FUENTES APORTADAS POR LOS PARTICIPANTES FUE COMPLETADA?
Sí ya que cada que buscábamos una la revisamos para ver si es de buena fuente y si tenía todo lo necesario para defender el tema.

¿EVALÚA TU PROPIA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO, FUE VALIOSA?¿DE QUÉ FORMA? ¿QUÉ APOSTASTE?
Buena ya que sentí que apoye a mi equipo si necesitaba alguna ayuda en cuanto a subir algo al blog o entender
Apoyándolos en lo que necesitaran y aportando cosas al blog como diseños e información
Muchos tiempo y dedicación en cada cosa que aportaba.





MARÍA BELEM RODRÍGUEZ GIL

¿CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES QUE ME DEJA HABER INVESTIGADO ACERCA DEL TEMA ASIGNADO?
En la realización del trabajo pude aprender un poco más sobre las obligaciones y derechos de un ciudadano digital. También comprendí de una mejor manera el concepto de ciudadanía digital después de haberlo investigado en distintas páginas valiosas y blogs valiosos. 
Uno de los aprendizajes más significativos fue el de cómo realizar un blog, ya que antes de la actividad yo sí sabía lo que es un blog pero no sabía cómo crear uno. Ahora, después de haber trabajado en la estructura del blog puedo decir con certeza que comprendo cómo se realiza.

¿ME GUSTÓ EL PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD? DA 2 RAZONES POR LAS QUE CONTESTASTE QUE SI O NO.

En mi caso, me gustó mucho el planteamiento de la actividad. Me pareció un proyecto muy divertido y valioso, ya que además de aprender a realizar un blog pude comprender conceptos de la informática y la ciudadanía digital. También me pareció un trabajo bastante didáctico, ya que los conocimientos requeridos fueron absorbidos de una mejor manera, ya que al investigar en distintas páginas acerca del tema que nos asignaron, pude tener una idea más clara sobre el mismo.

¿LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DE OTRAS FUENTES APORTADAS POR LOS PARTICIPANTES FUE COMPLETADA?

Sí. Por mi parte, busqué algunas páginas que me parecieron valiosas, ya sea por su contenido o por el medio del que se extrajo la información. Traté de percatarme que lo que dice en cada una de esas páginas sea verídico, ya que si no lo fuera no sería una página valiosa.


¿EVALÚA TU PROPIA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO, FUE VALIOSA?¿DE QUÉ FORMA? ¿QUÉ APOSTASTE?

Sí fue valiosa. Aporté en distintas partes como: arreglar las faltas ortográficas, buscar y agregar algunas de las imágenes valiosas. Ayudé en enseñarle a mis compañeros de equipo cómo poner sus ADAS en la pestaña "desarrollo" y contribuí a crear dicha pestaña. Ayudé tanto en contenido como en la estructura.
EMILIANO CADEZA CUPIDO.




¿CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES QUE ME DEJA HABER INVESTIGADO ACERCA DEL TEMA ASIGNADO?
Estar informado de que es una ciudadanía digital, los riesgos que puedes encontrar al navegar por la red y los derechos que tienes al estar en esta.
¿ME GUSTÓ EL PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD? DA 2 RAZONES POR LAS QUE CONTESTASTE QUE SI O NO.
Si y no
Si: aprendí a usar un blog fuera de una red social (Facebook)
No: se me complicó un poco.

¿LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DE OTRAS FUENTES APORTADAS POR LOS PARTICIPANTES FUE COMPLETADA?
Si, pienso que fue acertada y exacta.

¿EVALÚA TU PROPIA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO, FUE VALIOSA?¿DE QUÉ FORMA? ¿QUÉ APOSTASTE?
Pues digamos que lo hice bien... pienso que fue una buena participación.


 CARLOS BURGOS SUÁREZ.

¿CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES QUE ME DEJA HABER INVESTIGADO ACERCA DEL TEMA ASIGNADO?
Pues saber como ser un buen ciudadano digital, los derechos y obligaciones que tengo y tenemos al ser uno y los riesgos que corres si no usas las redes sociales adecuadamente.

¿ME GUSTÓ EL PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD? DA 2 RAZONES POR LAS QUE CONTESTASTE QUE SI O NO.
Si, una es porque aprendimos a diseñar una página web.
Si, porque aprendí más sobre las TIC y los riesgos de una ciudadanía digital.
¿LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DE OTRAS FUENTES APORTADAS POR LOS PARTICIPANTES FUE COMPLETADA?

Si, para mi fué una información muy completa y sacada de páginas confiables

¿EVALÚA TU PROPIA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO FUE VALIOSA?¿DE QUÉ FORMA? ¿QUÉ APOSTASTE?
Pues la verdad no aporté mucho al trabajo pero creo que lo hice bien.


DANIEL SÁNCHEZ DURAN.

¿CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES QUE ME DEJA HABER INVESTIGADO ACERCA DEL TEMA ASIGNADO?


¿ME GUSTÓ EL PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD? DA 2 RAZONES POR LAS QUE CONTESTASTE QUE SI O NO.


¿LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y DE OTRAS FUENTES APORTADAS POR LOS PARTICIPANTES FUE COMPLETADA?


¿EVALÚA TU PROPIA PARTICIPACIÓN EN EL TRABAJO EN EQUIPO, FUE VALIOSA?¿DE QUÉ FORMA? ¿QUE APOSTASTE?



sábado, 22 de septiembre de 2018

ENLACES

PAGINAS VALIOSAS ADA4

ühttps://miclasedetic.wordpress.com/derechos-de-un-ciudadano-digital
En ésta página podremos encontrar los derechos que poseemos todos los ciudadanos digitales y una breve explicación de qué es la ciudadanía digital.

ühttps://ineverycrea.mx/comunidad/ineverycreamexico/recurso/derechos-y-obligaciones-del-ciudadano-digital/4868bfff-7e56-4e5a-9486-845c68ebb747
 Identificar los derechos y obligaciones de cada ciudadano digital y poder darnos cuenta de las diferencias.

ühttp://www.enlaces.cl/de-los-riesgos-en-internet-a-la-ciudadania-digital/
Los riesgos que podemos presentar al estar en una ciudadanía digital y a todo lo que nos podemos enfrentar.

ühttps://www.uv.mx/universo/499/infgral/infgral_09.htm
Resguardo de la información: en qué consiste y de qué nos puede prevenir al tenerlo guardado siempre.


 https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Derechos-y-responsabilidades-pilares-de-la-ciudadania-digital
En éste enlace nos explican el cómo hacer que los adolescentes y niños de la actualidad aprendan a utilizar las tecnologías de forma responsable.

ühttp://jazminylainformatica.blogspot.com/2017/09/15-valores-de-la-ciudadania-digital.html
Valores que debemos de presentar al ser un ciudadano digital como el respeto, solidaridad, responsabilidad, etc...
Acceso seguro a la ciudadanía digital. Pasos que debemos de seguir para navegar y estar seguros




PAGINAS VALIOSAS ADA 5

Qué tanto conoces sobre un buen ciudadano digital. Conceptos básicos y definiciones para entender de una mejor forma el tema.

Políticas de privacidad sobre un ciudadano digital. Cuáles con, cuándo se aplican, cómo, explicación de estas, etc.

Uso seguro del Internet y de la ciudadanía digital responsable. Cómo hacer un correcto y responsable uso del Internet.

Dilema  que tienen los jóvenes y las personas de la tercera edad sobre la ciudadanía digital. 

Nuestra realidad acerca de un mundo virtual. De qué forma nos ha impactado vivir en sociedad tecnológica.


Paginas valiosas de los derechos y obligaciones de la ciudadanía digital



12 derechos principales que tenemos como ciudadanos digitales, sin importar raza, discapacidad, preferencias sexuales, etc.


Derechos y obligaciones que cada ciudadano digital tiene. Cuáles son y cómo se deben de aplicar.



Habla de los derechos y deberes de los ciudadanos cuando emplean medios digitales. Explica algunos de ellos también para una mejor comprensión.



Derechos y responsabilidades, pilares que tiene la ciudadanía digital. Al igual que el anterior es un texto explicativo.




Derechos que poseemos al ser un ciudadano digital. Cuáles son y por qué razón debemos de saberlos.

BLOG


La ciudadanía digital: cómo se genera, cómo nos afecta, así como nos ayuda a una mejor navegación en ella.



Derechos que tenemos y los ciberderechos. Cuáles son, cuál es su función, cómo nos benefician.



Mencionaron algunos derechos importantes del ciudadano y obligaciones que deben de seguir.



Introduce el contexto general de un derecho y obligación de un ciudadano para comprender el tema.


Una guía de lo que es un ciudadano digital y cuáles son sus derechos y deberes. Al igual que los anteriores textos, nos introduce y explica sobre ello.


lunes, 17 de septiembre de 2018

DESARROLLO


ADA 2: LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE SUCESOS DE LA INFORMÁTICA.

Daniel Sanchez:

Carlos Alberto Burgos Suárez y Emiliano Cadeza Cupido:

María Belem Rodríguez Gil y Melany Rodríguez Rives

Daniel Humberto Sánchez Durán 


Carlos Alberto Burgos Suárez

MULTIMEDIA

 


    VIDEO DE LA "CIUDADANÍA DIGITAL"



 

LOS CIUDADANOS"VENTAJAS Y DESVENTAJAS"


DERECHOS Y DEBERES DE LA

CIUDADANÍA DIGITAL



 

DERECHOS Y OBLIGACIONES




LA CIUDADANÍA DIGITAL 9 ELEMENTOS IMPORTANTES


  USO RESPONSABLE DEL INTERNET "CIUDADANÍA DIGITAL"

Resultado de imagen para valores de la ciudadania digital




Ciudadanía Digital:
Resultado de imagen para valores de la ciudadania digital



En qué consiste:


Resultado de imagen para ciudadania digital


Habilidades que deben de tener:
Resultado de imagen para ciudadania digital




Formación ciudadana, derechos y obligaciones:
 Resultado de imagen para derechos de la ciudadania digital




Informados, un mejor mundo digital:

Resultado de imagen para derechos de la ciudadania digital



Las conductas que un ciudadano digital debe de tener gracias al conocimiento de los valores. Esto implica una obligación.
 Resultado de imagen para derechos de la ciudadania digital



Un uso correcto de las tecnologías: una mejor convivencia :

Imagen relacionada



Se utiliza mucho las tecnologías y con ellas existen las obligaciones:
todos los ciudadanos digitales tenemos derechos y obligaciones.




Al conocer los derechos y obligaciones que un ciudadano digital posee, no deben de llevar conductas malas que afecten a otros en el internet.Imagen relacionada

INTRODUCCIÓN

Imagen relacionada

La informática como muchos ya sabemos es un conjunto de conocimientos científicos y técnicos, que hace que hoy en día podamos tener un mejor procesamiento automático, mediante el uso de computadoras lo cual nos ha permitido crear información valiosa. Suele ser utilizada en muchos ámbitos como mejoras de programas, construcción y desarrollo de nuevos dispositivos. Gracias a todo lo que ha ido evolucionando con el paso de los años hoy contamos con más comodidades. 

Nosotros hablaremos de los derechos y obligaciones que cualquier ciudadano digital debe de tener en un medio virtual.  Como has de haber escuchado alguna vez un ciudadano tiene derecho al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a su apropiación, al desarrollo de habilidades digitales, el acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos al igual que obligaciones como respetar y salvaguardar los derechos de los demás. 

Aquí podrás encontrar una información detallada y valorada por  buenas fuentes sobre el tema.